miércoles, 6 de marzo de 2013

Seguros y Bici.

Parece mentira, pero no he dedicado ninguna entrada a hablar de seguros, relacionando estos con la bici, quizás por no ser mercantilista y parecer más interesado en hablar de seguros que de bicicletas, dando la imagen del típico vendedor pesado y palizas, quién me conoce sabe que no soy así.

Pero considerando que me gano la vida precisamente con la Gestión de Seguros, ¿por que no voy a trasladar consejos?; esta idea además se ha acrecentado con motivo de mi reciente accidente pedaleando; informo de paso, que el mismo no tuvo consecuencias graves, sí un poco latosas y pudo ser nefasto por como quedó el casco, completamente partido por dentro y fuera.
                                 
Caso Práctico,  mi caida del otro día, en camino, practicando ciclismo de montaña, de haber acabado con unas consecuencias más graves, me hubiesen tenido que rescatar y trasladar a un centro hospitalario, generando tanto trafico de documentos, como gastos económicos (pague quien pague, que iremos viendo).

Quiero compartir consejos, para que cualquiera sepamos actuar diligentemente en nuestras salidas a pedalear y también voy a identificar unas consecuencias supuestas, sus daños y posible cobertura a través de seguros:

- DAÑOS PERSONALES

Si se necesita un traslado sanitario y al menos la Asistencia médica de Urgencia, posible hospitalizacion, etc.
Lo lógico y aconsejable sería, 
llamar al 112 identificando el lugar exacto de accidente, es raro no llevar GPS, móvil, etc.
Describir el estado del accidentado y sus lesiones, para evaluar urgencia.
Facilitar datos de acompañantes, así como teléfonos con los que poder coordinarse, algún acompanante debería desplazarse a zona de cobertura telefónica garantizando la comunicación.

Los Servicios de Urgencias los coordina el servicio 112, en Aragón me consta su operatividad, capacidad y voluntad de servicio, he visitado sus instalaciones y lo he comprobado.

Los gastos de un rescate, traslados sanitarios o asistencias, pueden ser facturados al accidentado, según las disposiciones del pais o comunidad autónoma, y/o la actividad desarrollada.

Estos gastos podrian tener cobertura a través de estos diferentes seguros:

- Seguro Federativo (ciclismo, montaña, orientación, ...)
- Seguro Deportivo de Prueba de Día (si es prueba deportiva)
- Seguro de las Instalaciones (parques deportivos, pistas esqui, ...)
- Seguro Accidentes Personal, que tengas contratado y si has informado de la actividad.
- Seguro de Salud o Asistencia Sanitaria, que tengas contratado y si has informado de la actividad.
- Seguro de Asistencia en Viaje, contratado para la actividad especifica.
- Seguridad Social, para los gastos sanitarios al ser cobertura universal, pero pueden dirigirte reclamación de gastos.
- Seguro Especifico para BICICLETA.

En cualquier caso, es muy recomendable conocer la existencia de un seguro u otro y tener a mano la acreditación correspondiente, tarjeta federativa, tarjeta cliente... agilizara trámites.

- DAÑOS MATERIALES

En un accidente, la bici, puede también sufrir daños,  así como los accesorios (Casco, GPS, velocímetro,  cámaras,...). Lógicamente,  priorizaremos y atenderemos primero al herido, lo material es secundario; además hasta no hace mucho no existia en el mercado de seguros forma de dar cobertura a estos riesgos.

Hoy es posible cubrir algunos daños de la bici a través de los Seguros Específicos para BICICLETA, como el nuestro

www.biciseguro.com.

Os detallo que tipo de daños de la bici y otros podrían estar cubiertos, según que tipo de seguro se contrate:

- Rescate de la Bicicleta (el herido se traslado en ambulancia y nadie puede llevarla)
- Indemnización por pérdida de la Bicicleta (nadie se pudo hacer cargo de ella y se abandono en el lugar de accidente)
- Pago de la Bicicleta según valor asegurado si el cuadro sufre daños.
- Pago de Daños causados a Terceros con la Bicicleta siendo culpable el accidentado ciclista.
- Defensa o Reclamación Jurídica, por el accidente.

Es también posible asegurar otros riesgos, Robo, etc, pero no son garantías propias de este post, en otro trataremos este asunto.

Estas recomendaciones e información, son convenientes compartir entre los aficionados a la bici, para lo que te pido ayuda. Y si deseas plantearme cualquier duda, aclaración o ampliacion, estaré encantado de recibirla.

Buenas y seguras pedaladas.

domingo, 3 de marzo de 2013

Zaragoza - LaMuela - Maria de Huerva -Zaragoza

Como cada vez que salimos a pedalear con lis amigos de MTB LA PASARELA y SENDABIKE, la cita es siempre así: 8,15 en margen izquierda del rio ebro, en el Puente de Piedra. Una vez todos reunidos, nos hemos puesto en marcha un grupo de 11 btteros, habia gente nueva, lo cual es bueno y sinónimo de que vamos haciendo grupete, sea por el buen rollo o por la diversidad de edades, condiciones, bicis... vamos, que nos gusta este grupo... Hemos seguido el track que Jesús habia localizado y que entre la autovia mudejar y la vieja carretera valencia lleva hasta la ciudad deportiva, para a partir de ahi, adentrarnos en el monte, alcanzar la pista de la loma, y realizando un giro a la derecha, coger la senda de los cazadores, hasta la subida final, que sale al parque de la urb. La muela, logicamente el bar recibia nuestra visita para recuperar fuerzas. La vuelta, hacia Maria de Huerva, la bajada clásica, más cuando hay prisa por llegar a una prudencial hora, pues el firme es bueno y la velocidad te hace avanzar rápidamente los kilometros.

Foto del plano, si quieres el track, pidelo. info@biciseguro.com Consecuencia del leve percance que nos ha llevado al suelo y de los dolorcillos que nos acompañan escribiendo este post, hoy tomamos posición definitiva sobre un asunto que hasta ahora dejabamos al criterio de cada uno: EN BICI PONTE CASCO SIEMPRE!!!!!

martes, 22 de enero de 2013

ZaragozaFindeGlobers: CRONICA I KKD BTT ZFG

Este finde asistimos a la kedada internauta y BTTera, convocada por el CLUB CICLISTA ZARAGOZA FINDE GLOBERS, ha sido un placer y un LUJO y que mejor que leer su propia crónica:

ZaragozaFindeGlobers: CRONICA I KKD BTT ZFG: CRONICA I KKD BTT ZFG Era una reunión típica de navidades cuando de repente surgió el tema de propósitos para este nuevo año y uno de ...


sábado, 12 de enero de 2013

Saludado 2013

Con la excusa de quemar los efectos de los excesos y turrones navideños CC la Pasarela y Senda Bike, convocaron una salida BTTera para el día 07/01/2013, y a ella 17 btteros acudieron.

Parece ser que la anterior salida marcó un listón para la capacidad media del grupo, por tanto en esta ocasión se planteó una ruta llana con una dificultad baja o quizás fue convocada para SALUDAR al menor2013?, realmente nos da igual, podrían caber más razones.

A pesar de que el pretexto era QUEMATURRONES, estaba previsto almuerzo en Garrapinillos para quien lo requiriese. Hasta llegar allí pedaleamos por el Canal Imperial de Aragón por su margen derecha, nos gustó comprobar que se mantiene una preciosa y bucolica Senda que discurre por el soto de la orilla, muy apropiado para ganar soltura y técnica en el manejo de nuestra bici.

Alcanzamos el pueblo de Garrapinillos, y el grupo se deshizo, pues hay quien quería almorzar y quien prefirió seguir peleando, dada la poca exigencia de la ruta.

Una vez más, la buena compañía realza el momento...

(si quieres el track pidelo)

lunes, 7 de enero de 2013

Finiquitando 2012

Era la idea, despedir el año BTTero disfrutando... de la Bici, del paisaje, del clima y como no de buena compañía y amistad.
La cita la propusimos a través de FB en el grupo abierto por Senda Bike y CC La Pasarela, siempre hay alguien dispuesto a rodar, pero además cualquiera de ellos son buena compañía, para rodar, para charlar, para reír o para lo que sea menester.
Tras el agrupamiento matinal, empezamos a darle al pedal, la ruta sería ZGZ - CEMENTERIO - B° MONTAÑÉS - LAS PLANAS - B° LAS ALMUNIAS - LA JUNQUERA - ZGZ.
Hacia más de 10 años que no conseguia subir de tirón la última rampa del Montañés, esta vez la he subido 2 veces seguidas, quizás que el camino esta arreglado o que llevo 45 días libre de tabaco... me da igual pero hacia más de 10 años...
La bajada de Las Almunias, una gozada, como siempre...

Talué 2012, que la suerte te acompañe, fueron 366 días en los que hubo de todo, malo, regular y bueno... me quedo con esto último.

Jor


sábado, 3 de noviembre de 2012

Fuendetodos, arte y barro!

El pasado 29 de septiembre, Biciseguro y una pareja de amigos decidimos disfrutar, que no disputar la II Rogaine Goya, en la localidad de Fuendetodos (ZGZ).
Localidad natal de Francisco de Goya, ubicado en la estepa zaragozana, en las planicies al sur de la ciudad de zaragoza; existe una zona de bosque poblado de pino carrasco y diversos rincones especialmente curiosos, con barrancos y desniveles moderados pero frecuentes, zona curiosamente bonita.
Tras preparar las bicis, y recibir la charla de la organización (suena mejor /spich/?), tomamos la salida entre una niela espesa y fría, presagio?.
Los días previos debió caer la del pulpo, aunque los 5 kms primeros de asfalto no avisaron, nada más tomar tierra... el barrizal fue brutal.
Bueno tras 5,50 horas y escasos 60kms, podéis imaginar la velocidad crucero...
Adjunto mapa, pues merece la pena pedalear esta zona, a ser posible sin barro.

saludos,

Sí quieres el track, ya sabes:
info@biciseguro.com


viernes, 17 de febrero de 2012

La Yesería un Restaurante-Hotel en La Almunia de Dª Godina

Hoy voy a recomendar un Restaurante Hotel "La Yesería", ubicado en la Almunia de Doña Godina (http://www.hotellayeseria.com/)

¿Por qué?, por la calidad de trato y de servicio, pero además por su situación, en el centro de las Sierras de Algairen, de la Virgen y Vicor, zonas idílicas para dar pedales y pasar un fin de semana de BTT.

Animaros a conocer la zona, disfrutando de un Hotel con encanto para descansar.

<a href=http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/ana-blas-lorente-con-tiempo-vimos-que-a-gente-le-gusta-plato-lleno-_735344.html target=_blank> Entrevista: elperiodicodearagon.com </a>