Parece mentira, pero no he dedicado ninguna entrada a hablar de seguros, relacionando estos con la bici, quizás por no ser mercantilista y parecer más interesado en hablar de seguros que de bicicletas, dando la imagen del típico vendedor pesado y palizas, quién me conoce sabe que no soy así.
Pero considerando que me gano la vida precisamente con la Gestión de Seguros, ¿por que no voy a trasladar consejos?; esta idea además se ha acrecentado con motivo de mi reciente accidente pedaleando; informo de paso, que el mismo no tuvo consecuencias graves, sí un poco latosas y pudo ser nefasto por como quedó el casco, completamente partido por dentro y fuera.
Caso Práctico, mi caida del otro día, en camino, practicando ciclismo de montaña, de haber acabado con unas consecuencias más graves, me hubiesen tenido que rescatar y trasladar a un centro hospitalario, generando tanto trafico de documentos, como gastos económicos (pague quien pague, que iremos viendo).
Quiero compartir consejos, para que cualquiera sepamos actuar diligentemente en nuestras salidas a pedalear y también voy a identificar unas consecuencias supuestas, sus daños y posible cobertura a través de seguros:
- DAÑOS PERSONALES
Si se necesita un traslado sanitario y al menos la Asistencia médica de Urgencia, posible hospitalizacion, etc.
Lo lógico y aconsejable sería,
llamar al 112 identificando el lugar exacto de accidente, es raro no llevar GPS, móvil, etc.
Describir el estado del accidentado y sus lesiones, para evaluar urgencia.
Facilitar datos de acompañantes, así como teléfonos con los que poder coordinarse, algún acompanante debería desplazarse a zona de cobertura telefónica garantizando la comunicación.
Los Servicios de Urgencias los coordina el servicio 112, en Aragón me consta su operatividad, capacidad y voluntad de servicio, he visitado sus instalaciones y lo he comprobado.
Los gastos de un rescate, traslados sanitarios o asistencias, pueden ser facturados al accidentado, según las disposiciones del pais o comunidad autónoma, y/o la actividad desarrollada.
Estos gastos podrian tener cobertura a través de estos diferentes seguros:
- Seguro Federativo (ciclismo, montaña, orientación, ...)
- Seguro Deportivo de Prueba de Día (si es prueba deportiva)
- Seguro de las Instalaciones (parques deportivos, pistas esqui, ...)
- Seguro Accidentes Personal, que tengas contratado y si has informado de la actividad.
- Seguro de Salud o Asistencia Sanitaria, que tengas contratado y si has informado de la actividad.
- Seguro de Asistencia en Viaje, contratado para la actividad especifica.
- Seguridad Social, para los gastos sanitarios al ser cobertura universal, pero pueden dirigirte reclamación de gastos.
- Seguro Especifico para BICICLETA.
En cualquier caso, es muy recomendable conocer la existencia de un seguro u otro y tener a mano la acreditación correspondiente, tarjeta federativa, tarjeta cliente... agilizara trámites.
- DAÑOS MATERIALES
En un accidente, la bici, puede también sufrir daños, así como los accesorios (Casco, GPS, velocímetro, cámaras,...). Lógicamente, priorizaremos y atenderemos primero al herido, lo material es secundario; además hasta no hace mucho no existia en el mercado de seguros forma de dar cobertura a estos riesgos.
Hoy es posible cubrir algunos daños de la bici a través de los Seguros Específicos para BICICLETA, como el nuestro
Os detallo que tipo de daños de la bici y otros podrían estar cubiertos, según que tipo de seguro se contrate:
- Rescate de la Bicicleta (el herido se traslado en ambulancia y nadie puede llevarla)
- Indemnización por pérdida de la Bicicleta (nadie se pudo hacer cargo de ella y se abandono en el lugar de accidente)
- Pago de la Bicicleta según valor asegurado si el cuadro sufre daños.
- Pago de Daños causados a Terceros con la Bicicleta siendo culpable el accidentado ciclista.
- Defensa o Reclamación Jurídica, por el accidente.
Es también posible asegurar otros riesgos, Robo, etc, pero no son garantías propias de este post, en otro trataremos este asunto.
Estas recomendaciones e información, son convenientes compartir entre los aficionados a la bici, para lo que te pido ayuda. Y si deseas plantearme cualquier duda, aclaración o ampliacion, estaré encantado de recibirla.
Buenas y seguras pedaladas.